
En 1950, Lick se fue al MIT dónde tiene su primer contacto agradable con la informática. Trabajó en un proyecto de la guerra fría llamado SAGE diseñado para crear sistemas de defensa aérea basados en ordenador contra los bombarderos soviéticos. El interés de Lick acerca de la informática fue creciendo después de ésto. Llegar al mundo de la informática desde la base de la psicología daba a Lick una perspectiva única. La informática en ese momento consistía principalmente en procesos en lote. Grandes problemas eran escritos y operaciones cifradas en tarjetas de papel perforadas, que se introducían dentro de ordenadores en grandes lotes. Los técnicos tenían que esperar entonces los resultados.
El proceso completo consumía mucho tiempo y si una de las variables cambiaba o algo no estaba planeado desde el principio, el proceso tenía que repetirse. Lick había visto que la informática podía ser diferente cuando trabajó en el proyecto SAGE. El ordenador de SAGE trabajaba en tiempo real. La información era introducida en la máquina y ésta producía un resultado inmediatamente. Lick creyó que el desarrollo de ordenadores tenía que ir en ese sentido para que los ordenadores se convirtieran en algo realmente usable.
En 1960 Licklider publicó su trabajo más destacado, "Simbiosis hombre-ordenador" (Man-computer symbiosis). La idea principal del artículo fue que los ordenadores deberían ser desarrollados con el objetivo de "permitir a hombres y ordenadores cooperar en la toma de decisiones y en el control de situaciones complejas sin la inflexible dependencia de programas predeterminados". Lick estaba, por supuesto, pensando en informática interactiva en tiempo real. Los ordenadores debían hacer el trabajo rutinario de modo efectivo y rápido. La velocidad de proceso y los interfaces de usuario sencillos permitirían a los humanos interactuar con los ordenadores en tomar decisiones, en lugar de, simplemente, responder a una largamente esperada salida. El sistema propuesto por Lick no usaría los métodos tradicionales de proceso por lotes, sino el método de tiempo compartido, que da a muchos usuarios en terminales, acceso a una gran mainframe. Así, los usuarios interactúan directamente con el ordenador en lugar de confiar en técnicos y tarjetas perforadas. Los resultados se obtienen inmediatamente.
"Simbiosis hombre-odenador" estuvo inspirado en un experimento informal que Lick dirigió con sí mismo como sujeto. Decidió llevar un registro de cómo gastaba su tiempo en el trabajo:
"Alrededor del 85% de mi 'tiempo de pensamiento' fue gastado en lograr una posición para pensar, para tomar una decisión, para aprender algo. Necesitaba saber. Mucho más tiempo gasté en buscar u obtener información que en digerirla. [...] Cuando los datos estaban en un formulario comparable, llevaba solamente unos segundos determinar qué tenía que saber."
"Durante el tiempo que examiné, mi 'tiempo de pensamiento' fue principalemente a actividades que eran esencialmente burocráticas o mecánicas: buscar, calcular, dibujar, transformar, determinar las consecuencias lógicas o dinámicas de un conjunto de hipótesis, preparar el camino para una decisión o una intuición."
"Durante el tiempo que examiné, mi 'tiempo de pensamiento' fue principalemente a actividades que eran esencialmente burocráticas o mecánicas: buscar, calcular, dibujar, transformar, determinar las consecuencias lógicas o dinámicas de un conjunto de hipótesis, preparar el camino para una decisión o una intuición."
"Simbiosis hombre-ordenador" aumentaría la inteligencia humana eximiéndola de tareas mundanas. Esta idea no parece revolucionaria en el mundo de hoy de ordenadores personales presentes en todas partes, pero en aquella época de procesos por lotes sí lo fue.
En 1957 Lick fue a trabajar para Bolt Bernek and Newman (BBN). Los persuadió para que compraran un ordenador de 25.000 dólares. Lick no estaba seguro de qué harían con él, pero sabía que tenía uso potencial. BBN pronto compró un segundo ordenador. En 1968 ARPA comenzaba a aceptar ofertas para construir los primeros ordenadores que se conectarían a ARPANET y BBN ganó el concurso gracias a la influencia de Lick.
En 1957 Lick fue a trabajar para Bolt Bernek and Newman (BBN). Los persuadió para que compraran un ordenador de 25.000 dólares. Lick no estaba seguro de qué harían con él, pero sabía que tenía uso potencial. BBN pronto compró un segundo ordenador. En 1968 ARPA comenzaba a aceptar ofertas para construir los primeros ordenadores que se conectarían a ARPANET y BBN ganó el concurso gracias a la influencia de Lick.
En 1962 Jack Ruina, director de ARPA, ofreció a Lick ponerse a la cabeza de dos departamentos de ARPA: "Behavioral Sciences" y "Command and Control". Como incentivo adicional iba a tener una gran máquina, una Q-32, a su disposición. Las fuerzas aéreas la habían comprado pero se la habían dejado a ARPA en 1961. Uno de los objetivos principales de Lick era encontrar mejores usos a los ordenadores aparte del cálculo numérico.
Lick buscó las instituciones de investigación de ordenadores líderes en Estados Unidos y firmó contratos con ellas. Más tarde hubo una docena de universidades y compañías trabajando con contratos en ARPA, incluyendo Stanford, UCLA y Berkeley. Lick, bromeando, llamó a este grupo "La red de ordenadores intergaláctica" (Intergalactic Computer Network). Este grupo formaría más tarde el grupo que creó ARPANET.
Lick buscó las instituciones de investigación de ordenadores líderes en Estados Unidos y firmó contratos con ellas. Más tarde hubo una docena de universidades y compañías trabajando con contratos en ARPA, incluyendo Stanford, UCLA y Berkeley. Lick, bromeando, llamó a este grupo "La red de ordenadores intergaláctica" (Intergalactic Computer Network). Este grupo formaría más tarde el grupo que creó ARPANET.
En 1963 Lick escribió una memoria a miembros del grupo para la estandarización entre los varios sistemas informáticos usados por miembros del grupo. Lick quería que los investigadores fueran capaces de desarrollar sobre el trabajo de los otros. Las distancias físicas entre ellos y los sistemas incompatibles creaban esta dificultad. Si los ordenadores estuvieran conectados, los investigadores podrían comunicarse datos entre ellos fácilmente. Lick estaba proponiendo una red.
Lick nunca implementaría su visión porque dejó ARPA al año siguiente, pero en unos años sus ideas fueron implementadas con la creación de ARPANET. Larry Roberts, el principal arquitecto de ARPANET, pondría de manifiesto más tarde la importancia de las ideas de Lick.
Lick había dejado definitivamente su huella en ARPA. Cuando llegó al departamento de Control, éste se había centrado en juegos de guerra simulados por ordenador. El cambió el objetivo para investigar en tiempo compartido, gráficos en computación y lenguajes de programación. Para reflejar este cambió cambió el nombre. Su nuevo nombre fue: "Oficina de técnicas de proceso de información" (Information Processing Techniques Office). El cambió llevado a cabo por Lick puso el escenario para la creación de ARPANET solamente unos pocos años después de su marcha.
En 1965, escribió un libro llamado "Liberías del futuro" (Libraries of the future), en el que discutía cómo la información estaría almacenada electronicamente. Su red de información teórica, que él llamó "sistema precognitivo" suena parecido al World Wide Web de Tim Berners-Lee: "El concepto de un 'escritorio' debe haber cambiado de pasivo a activo: un escritorio debe ser primeramente una estación de muestra y control en un sistema de telecomunicación-telecomputación y su parte más importante debe ser el cable (cordón umbilical) que la conecta a la red precognitiva". Este sistema debería ser usado para conectar al usuario a "la información diaria de negocios, industria, gobierno e información profesional y tal vez, también a las noticias, entretenimiento y educación".
Las ideas de J.C.R. Licklider tuvieron un profundo efecto en el desarrollo de la tecnología informática y en el desarrollo de Internet. Tuvo una visión de la simbiosis humana con los ordenadores donde el intelecto humano podía ser aumentado. Él introdujo esa visión en otros que la implementaron. De naturaleza tranquila y amable, Licklider nunca consiguió una gran cantidad de fama o reconocimiento. Murió en 1990.
Lick nunca implementaría su visión porque dejó ARPA al año siguiente, pero en unos años sus ideas fueron implementadas con la creación de ARPANET. Larry Roberts, el principal arquitecto de ARPANET, pondría de manifiesto más tarde la importancia de las ideas de Lick.
Lick había dejado definitivamente su huella en ARPA. Cuando llegó al departamento de Control, éste se había centrado en juegos de guerra simulados por ordenador. El cambió el objetivo para investigar en tiempo compartido, gráficos en computación y lenguajes de programación. Para reflejar este cambió cambió el nombre. Su nuevo nombre fue: "Oficina de técnicas de proceso de información" (Information Processing Techniques Office). El cambió llevado a cabo por Lick puso el escenario para la creación de ARPANET solamente unos pocos años después de su marcha.
En 1965, escribió un libro llamado "Liberías del futuro" (Libraries of the future), en el que discutía cómo la información estaría almacenada electronicamente. Su red de información teórica, que él llamó "sistema precognitivo" suena parecido al World Wide Web de Tim Berners-Lee: "El concepto de un 'escritorio' debe haber cambiado de pasivo a activo: un escritorio debe ser primeramente una estación de muestra y control en un sistema de telecomunicación-telecomputación y su parte más importante debe ser el cable (cordón umbilical) que la conecta a la red precognitiva". Este sistema debería ser usado para conectar al usuario a "la información diaria de negocios, industria, gobierno e información profesional y tal vez, también a las noticias, entretenimiento y educación".
Las ideas de J.C.R. Licklider tuvieron un profundo efecto en el desarrollo de la tecnología informática y en el desarrollo de Internet. Tuvo una visión de la simbiosis humana con los ordenadores donde el intelecto humano podía ser aumentado. Él introdujo esa visión en otros que la implementaron. De naturaleza tranquila y amable, Licklider nunca consiguió una gran cantidad de fama o reconocimiento. Murió en 1990.
No hay comentarios:
Publicar un comentario